Nike
Vomero
Lujosa amortiguación para un confort superior.

Un sólido legado
Nike se basa en una historia de zapatillas de running de alto rendimiento que se remonta a la década de 1960. El ilustre cofundador de la marca Bill Bowerman empezó con zapatillas clásicas como las Cortez, y fue su legado de diseño el que estableció los estándares de comodidad, durabilidad y velocidad para siluetas futuras como las siempre fiables Pegasus y las Structure, centradas en la estabilidad. A principios de la década de 2000, ambas eran franquicias consolidadas, pero Nike quería añadir una zapatilla lujosa y afelpada a su colección de ropa deportiva. Así, se creó una nueva silueta en torno al concepto de máxima amortiguación y niveles épicos de comodidad. Su nombre era Nike Vomero.
El hombre adecuado para el trabajo
Al igual que muchos periodos de la historia de Nike, los primeros años de la década de 2000 fueron una época de innovación en la que la marca trató de aprovechar tecnologías de los 90 como Zoom Air. Durante los años 90, gran parte de esta invención procedía de la división de baloncesto, y fue un antiguo miembro del equipo de baloncesto de Nike llamado Aaron Cooper quien desarrolló los conceptos clave detrás de las Vomero. Los antecedentes y la experiencia de Cooper le convertían en la persona perfecta para diseñar una zapatilla de running centrada en la comodidad. Su padre, sacerdote, y su madre, activista social, le habían inculcado una mentalidad abierta y un gran sentido de la empatía, y la creatividad le venía por parte de su madre, que era fotógrafa, ilustradora y otra gente con talento, algunos de los cuales habían trabajado en el prestigioso instituto de investigación Smithsonian. Por su parte, su abuelo había sido remero olímpico, lo que le infundió un sano respeto por el atletismo y le llevó a interesarse por las carreras de BMX en su juventud.
Un espíritu tenaz
Mientras estudiaba diseño industrial en la universidad, Cooper decidió solicitar unas prácticas para mejorar sus perspectivas laborales futuras, y Nike era una de las empresas para las que quería trabajar. En aquel momento, la marca no tenía ningún programa de prácticas para diseñadores, así que los profesores de Cooper le dijeron que buscara en otra parte, pero su espíritu tenaz brilló y se puso en contacto directamente con Nike para ver si le aceptaban. Tras varios meses de intentos, finalmente convenció a la marca para que le aceptara como su primer becario de diseño, y en 1994 fue contratado como diseñador a tiempo completo. Durante la siguiente década, Cooper fue un miembro importante de la división de baloncesto a lo largo de uno de los periodos más emocionantes de su historia.
Trabajando con las estrellas
Durante esta época, Cooper trabajó con algunos de los nombres más importantes del deporte, como Charles Barkley, 11 veces All-Star, y Scottie Pippen, 6 veces campeón de la NBA, para quien creó varias zapatillas de baloncesto. A principios de la década de 2000, participó en el proyecto experimental Alpha de Nike, desarrollando siluetas innovadoras como las Nike Zoom Ultraflight de 2003 con su compañero diseñador Eric Avar, e influyó en los primeros años de la colaboración con LeBron James. A continuación, Cooper se trasladó a Ámsterdam como parte de un "Pod" de diseño para EMEA, cuya tarea consistía en recabar información de los atletas y las comunidades deportivas locales para utilizarla en la creación de nuevos productos. Fue allí donde se le ocurrió la idea de las Nike Vomero.
Aprendizajes clave
Durante su etapa en Nike Basketball, Cooper se basó en los cimientos de su infancia, descubriendo las ventajas de empatizar con las personas para las que diseñaba y de anteponer sus necesidades a los beneficios. También se dio cuenta de la importancia de basarse en una filosofía de "el producto es lo primero" y de forjar una simbiosis entre ciencia y arte centrándose en la función antes que en la forma. Por último, se dio cuenta del poder inspirador de las historias.
La ubicación ideal y un objetivo ambicioso
Con estos principios en mente, Cooper se puso en contacto con las personas para las que estaba diseñando la zapatilla para averiguar qué era lo que más necesitaban. Su sede estaba en la ciudad perfecta para ello, ya que la rica cultura del running de Ámsterdam se remontaba a muchas décadas atrás, a los Juegos Olímpicos de verano de 1928, cuando el maratón había cautivado la imaginación de los corredores locales. En 1975 se creó el Maratón de Ámsterdam, que con el tiempo se elevó a la categoría de prueba mundial con Etiqueta de Platino, de las que sólo hay unas pocas. A su alrededor se desarrolló una apasionada comunidad de corredores, y la ciudad se convirtió en un lugar popular para los entusiastas de las carreras en carretera. Gracias a ellos, Cooper se enteró de que los atletas de Ámsterdam, los Países Bajos y Europa en general pedían a gritos una zapatilla con una amortiguación de primera calidad. Así, se fijó como objetivo de diseño crear "La zapatilla de correr más lujosa y cómoda del sector. Fantástica conducción y fiabilidad. La serie 7 de BMW. Bowerman Deluxe".
Un diseñador experiencial
Aunque su objetivo era ambicioso, Cooper contaba con el apoyo de un talentoso equipo de diseñadores de talla mundial, pero, como "diseñador experiencial" autoproclamado, quería probar él mismo la experiencia de correr. Al igual que había utilizado su oído empático para recabar información de la gente, aprovechó su propia capacidad atlética para meterse en la mentalidad del corredor y sentir la zapatilla como ellos. Se propuso el reto de correr ocho kilómetros en menos de treinta minutos y llegó a comprender exactamente lo que se necesitaba para ofrecer comodidad y velocidad, sobre todo a alguien tan alto y corpulento como él.
Una propuesta de diseño
Utilizando las ideas de los atletas y combinándolas con su propia experiencia personal y sus importantes conocimientos sobre el diseño del calzado y el rendimiento del pie, Cooper y su equipo perfeccionaron su propuesta de diseño, dando prioridad a la comodidad y la velocidad y buscando inspiración en otros modelos de Nike. Los primeros bocetos mostraban una zapatilla llamada Air Nirvana, el nombre que Cooper eligió en un principio porque representaba la capacidad de la zapatilla para ofrecer una experiencia de carrera rápida pero similar a la de una nube. Un dibujo de diseño especialmente detallado revelaba muchas de sus esperanzas para la silueta, describiendo su parte superior como "muy afelpada pero muy transpirable", con una "malla mullida y acolchada" en la lengüeta, el antepié y el cuartopié. La sujeción estratégica se añadiría en el mediopié a través de una malla "flexible" y "ajustada", mientras que un "contrafuerte del talón moldeado por inyección" basado en el de la bota de fútbol clásica Mercurial de Nike reforzaría la parte trasera del pie, aportando estabilidad y sujeción. La entresuela ofrecería amortiguación y flexibilidad a través de una geometría "amplia y de apoyo", con una "isla" en el lado medial "para el soporte del arco" y un talón "tallado" que mostraría la "imagen fantasma" de la "bolsa de espuma suave afinada". Una "visi-ventana" inspirada en la Nike Structure 8 que "se estrecha para un mejor rendimiento de ingeniería" también revelaría esta unidad Zoom Air, su diseño grande y flexible destinado a absorber "tanto choque inicial como sea posible" y proporcionar una pisada sensible. Tanto la bolsa de aire del talón como la del antepié iban a estar "cargadas en la parte inferior", con una suave tapa de espuma de Phylon cubriendo "toda la plantilla" y un "firme 'marco' de phylon" produciendo un equilibrio entre comodidad y durabilidad. La suela exterior propuesta por Cooper presentaba un diseño "'tech' waffle" que se inspiraba en la suela "waffle tradicional" de Bill Bowerman "para un agarre excepcional", utilizando "BRS o caucho más nuevo/mejor duradero" que pudiera soportar muchos kilómetros de carrera. La sección medial envolvería la isla del mediopié, ayudando a dispersar la carga del corredor, apoyando "contra el impacto del peso" y facilitando transiciones suaves. También incorporaría "ranuras flexibles" influidas por la experiencia de Cooper en el proyecto Nike Free -que dio lugar a una exitosa línea de zapatillas para correr descalzo-, lo que las haría "muy flexibles". Por último, la plantilla, similar a la de los Birkenstock, que se diseñó utilizando "algunos aprendizajes" tomados también del baloncesto, estaría "totalmente moldeada" a los contornos de la horma "para una comodidad de ingeniería".
Nirvana total
En línea con la filosofía de diseño de Cooper, la forma de la Nirvana surgió de su función, con colores "brillantes" en la suela exterior que resaltan cómo el pie de un corredor neutro haría la transición desde el golpe de talón hasta la punta del pie. Se decía que la parte superior tenía "líneas de diseño suaves y fluidas derivadas de soluciones de ajuste y comodidad", mientras que la entresuela tenía un aspecto "suave y contorneado" con un aspecto "orgánico" y "similar al de una almohada" en el talón y la parte delantera del pie. Se esperaba que esta atrevida estética ayudara a la Nirvana a destacar en la estantería, atrayendo a los corredores para que la mirasen más de cerca, donde quedarían "cautivados por sus intuitivos elementos de rendimiento y detalles de diseño" Al cogerla, se sorprenderían de lo ligera que era para "una zapatilla que parece tan de apoyo", animándoles a probársela y deslizarse dentro de un "confort afelpado de 360 grados". Sin embargo, su incredulidad aumentaría al descubrir que el talón amortigua los impactos, el mediopié ofrece una "sujeción sorprendente" y el antepié es "increíblemente receptivo", aunque "suave". Cooper terminó su descripción de la experiencia general de la zapatilla con los pensamientos del corredor: "¡Esta zapatilla es como correr sobre las nubes, pero me siento rápido! La conducción y la transición son muy suaves ¡Esta zapatilla es el Nirvana total! Gracias, Nike".
El producto final
Aunque el apodo Air Nirvana no llegó al producto final, siendo sustituido por el nombre de un barrio en lo alto de una colina de la bulliciosa ciudad italiana de Nápoles, sí lo hicieron muchos de los elementos de rendimiento esbozados en el boceto de Cooper. Inspirada en una "chaqueta de capas", la parte superior de la Vomero presentaba varios paneles de piel sintética apilados sobre una base de malla transpirable. El entramado de sujeción del mediopié derivaba su estructura de las bandas tipo ribcage y un elegante Swoosh, mientras que los grandes agujeros perforados en el robusto contrafuerte del talón, la puntera protectora y los revestimientos laterales aportaban ventilación extra. El talón, el cuello y la lengüeta están especialmente bien acolchados para ofrecer una sujeción sólida y un ajuste ceñido y cómodo. Bajo el pie, la suela evocaba un "rendimiento de lujo" mediante el uso de espuma Cushlon mejorada, que se había desarrollado específicamente para producir la suave experiencia de carrera de las Vomero. Dentro de esta espuma de apoyo había una unidad Zoom Air completa que proporcionaba altos niveles de retorno de energía y rebote, y bajo los pies la suela de goma resistente estaba revestida con ranuras inspiradas en Free para una mayor flexibilidad y agarre.
Una atractiva lista de atributos
Cuando salió a la venta en 2006, la Nike Vomero se convirtió en la primera y única "zapatilla de distribución global" que no se diseñó en la sede mundial de la marca. Elogiadas por su comodidad y sorprendente velocidad, los primeros anuncios las describían como unas zapatillas con una "fantástica amortiguación y una gran capacidad de respuesta", a la vez que eran "cómodas y flexibles" y "ligeras y protectoras", sugiriendo que la gente querría "correr con estas zapatillas día tras día"."Esta atractiva lista de contradicciones demostró que las Vomero estaban redefiniendo lo que podía hacer una zapatilla de correr, y más tarde se añadieron a la serie Bowerman de Nike, una colección conmemorativa de calzado deportivo técnicamente competente cuya construcción ejemplificaba los principios del legendario diseñador. Éstos establecían que una zapatilla debía ser ligera, ajustarse bien (tanto en términos de sensación como de propósito) y ser lo suficientemente duradera como para "recorrer la distancia". Con sus características centradas en la comodidad y sus materiales resistentes, la Vomero de Cooper cumplía sin duda los dos últimos requisitos, pero también era notablemente ligera para su construcción gruesa y acolchada, lo que la convertía en una incorporación perfecta a la serie. También se ajustaba a algunas de las convenciones de diseño de la marca, como resaltar visiblemente las tecnologías clave, lo que se consiguió con el contraste de los tonos azul brillante y plata metálica en la elegante combinación de colores del lanzamiento.
Establecimiento de la línea Vomero
Tras el éxito de la primera silueta, Nike estableció la línea Vomero junto a sus otras populares franquicias de zapatillas de running como las Pegasus. Mientras que las Peg actuaban como un todoterreno fiable, el nicho de las Vomero era la amortiguación y la comodidad: atributos que se mantuvieron en los siguientes modelos de la serie. En 2007, las Zoom Vomero 2 mejoraron estas propiedades de varias maneras, introduciendo versiones específicas para cada sexo para una sujeción aún mayor. Al modelo de hombre se le añadió una plantilla semirrígida para acunar el pie de forma más eficaz, una horma más ancha para adaptarse a una gama más amplia de tipos de pie, una suela de goma más gruesa que mejoraba la durabilidad y una bolsa Zoom Air más grande en el talón para una amortiguación completa. En el modelo de mujer, la parte superior rediseñada incluía un talón contorneado que sujetaba el pie de forma más segura, y la plantilla era ligeramente más gruesa para una experiencia de pisada más amortiguada. Ambos modelos estaban dirigidos principalmente a corredores neutros con una buena biomecánica que querían sentir un apoyo suave y afelpado bajo sus pies.
Los primeros modelos
Muchos corredores se convirtieron en fans de la línea Vomero en sus primeros años, y los cinco primeros modelos fueron particularmente bien recibidos. La Vomero 3 fue aclamada como una de las zapatillas de running con mejor amortiguación cuando salió en 2008, así que la Vomero 4 tomó la misma unidad de suela y le añadió una caña de plástico en el mediopié que estabilizaba el pie guiándolo en cada paso. También tenía una abertura especial en la entresuela para el nuevo chip informático Nike+, un dispositivo de recopilación de datos que podía conectarse al iPod del usuario para obtener información sobre su rendimiento al correr, como el kilometraje y el ritmo. Visualmente, las cuatro primeras zapatillas eran bastante similares, pero las Vomero 5 de 2011 establecieron un nuevo estándar para la estética del running gracias a su diseño elegante y dinámico, que incluía una parte superior de malla muy transpirable, un sillín actualizado en el mediopié que era elegante y de apoyo, un contrafuerte del talón de forma anatómica con aberturas triangulares estructuradas para una mayor ventilación, Swooshes laterales audaces, superposiciones en picado y bandas reflectantes distintivas. Su mediopié actualizado ofrecía una transición más suave a través del pie, mientras que sus amortiguadores Zoom Air en el talón y el antepié y su entresuela de espuma de doble densidad realmente maximizaban el confort. Por estos motivos, las Vomero 5 resucitaron como unas cautivadoras zapatillas retro tras una colaboración única con el diseñador británico Samuel Ross y su marca de moda A-COLD-WALL* en 2018.
Un nuevo tipo de Vomero
Las Vomero 5 representaron en cierto modo el punto álgido de la franquicia en su momento, y su sucesor, aunque bien equilibrado, suavemente amortiguado y flexible, era más discreto y menos emocionante en su aspecto. A pesar de ello, la 6 fue bien recibida, ya que se mantuvo fiel a la línea de amortiguación cómoda, pero cuando la Vomero 7 salió en 2012, algo había cambiado. Seguía siendo una buena zapatilla para correr distancias a ritmos relajados, pero ya no tenía esa sensación de máxima amortiguación que los fans esperaban de las Vomero. Esto se debió a algunos cambios clave en su diseño y, en particular, a su nueva unidad de suela. Ya no está hecha de espuma de doble densidad y sin ningún bloque segmentado en la entresuela, ahora cuenta con una losa cohesiva de Cushlon de longitud completa, con una placa de celulosa rígida en el talón de la Strobel y una gruesa banda de material sintético entre la suela y la parte superior. Aunque estos cambios hicieron que las Vomero 7 fueran más protectoras, estables y duraderas, también provocaron que fueran mucho más firmes en la pisada y voluminosas en el mediopié, alejando la franquicia de su tradicional suavidad. Su nueva parte superior Dynamic Fit introdujo un sistema de cordones Flywire y una configuración actualizada de los ojales, que permitía al usuario conseguir un ajuste seguro y personalizado a la vez que aliviaba la presión de los cordones. Mientras tanto, el acolchado suave se mantuvo en el cuello y la lengüeta, al igual que el contrafuerte del talón de TPU de apoyo, y su plantilla Ortholite Fitsole redujo parte de la dureza de la placa del talón. En definitiva, la Vomero 7 era una buena zapatilla de running, pero muchos se sintieron decepcionados por su alejamiento de los valores fundamentales de Cooper: amortiguación de lujo y comodidad de primera calidad. Por desgracia para ellos, Nike utilizó exactamente la misma unidad de suela en los dos modelos siguientes.
Una suela sobreutilizada
las Vomero 8 de 2014 representaron un salto adelante en diseño, con su elegante mezcla de malla espaciadora y superposiciones sin costuras que ofrecían un ajuste ligero y cómodo y altos niveles de transpirabilidad. También fue la última Vomero en incluir la tecnología Nike+, a medida que los rastreadores de fitness en la muñeca se volvían más sofisticados y, por tanto, más extendidos. La Vomero 9 se lanzó el mismo año que su predecesora, con actualizaciones en su parte superior de malla y en su sistema de lazada Flywire, que ahora utilizaba cables finos en lugar de bandas planas. Sin embargo, ninguna de estas alteraciones pudo ocultar el hecho de que Nike había reutilizado el mismo diseño de suela firme en tres modelos posteriores, lo que dejó a algunos aficionados frustrados con la falta de innovación de la marca. Era normal que las suelas se utilizaran en dos modelos contiguos, pero tres era ir demasiado lejos. Afortunadamente, esto iba a cambiar en las Vomero 10.
Un retorno a la forma
Lanzada en 2015, la décima iteración de la zapatilla de running de Cooper mejoró la comodidad de varias maneras, empezando por su parte superior Flymesh de ingeniería de una sola pieza. Su diseño contemporáneo sin costuras era ligero, transpirable y de apoyo, y sus cordones Flywire integrados se habían duplicado para ofrecer una seguridad aún mayor a través del mediopié. También presentaba una funda interna con un interior acolchado y un forro sedoso, y el contrafuerte moldeado FitFrame del talón proporcionaba una sensación suave pero estable en la parte posterior del pie. Lo más importante, sin embargo, es que su nueva entresuela volvía a una configuración de doble densidad que volvía a situar a las Vomero en el camino hacia el máximo confort. Una capa firme de Cushlon EVA formaba su base duradera, mientras que la capa superior estaba hecha de espuma Lunarlon suave, que era más frecuente en la parte delantera del pie para un despegue amortiguado. En el talón y el antepié se mantuvo la respuesta Zoom Air, y la suela exterior actualizada era adherente y duradera. Las Vomero 10 supusieron la vuelta a la forma de la franquicia, y Nike enfatizó su velocidad y suavidad en un anuncio que las mostraba zumbando por el aire antes de atravesar una almohada de peluche, dejando un rastro de plumas a su paso, con el título final: "Lo que sueñan los pies".
Aprovechar el éxito
Nike se basó en este éxito manteniendo las cosas prácticamente sin cambios en las Vomero 11 de 2016. Su unidad de suela era la misma que la de la 10, y su parte superior tenía una malla de ingeniería actualizada junto con una nueva versión de los cordones Flywire que volvían a ser bandas planas en lugar de cordones similares a cuerdas, que algunos corredores encontraban incómodos. En 2017, se introdujo una nueva suela en los modelos 12 y 13 que encerraba completamente las bolsas Zoom Air del talón y el antepié dentro de una suave losa de espuma Lunarlon rodeada por un marco de EVA más rígido. Esto distribuye el peso del corredor de manera más uniforme en el pie, proporcionando una comodidad fiable para el entrenamiento de larga distancia. Por su parte, la suela flexible se inspira en los modelos Vomero anteriores al incorporar generosas ranuras entre sus almohadillas de agarre redondeadas de estilo Waffle. Cada uno de estos modelos tenía una parte superior de malla de ingeniería diferente, con la 12 ofreciendo una fuerte sujeción a través de su inventivo cordón Flywire, que consistía tanto en cordones como en correas. Las 13 volvieron a un diseño de solo correas, pero fueron famosas por el excelente ajuste derivado de su manguito interno y el contrafuerte del talón, así como por la estética distintiva de los paneles sintéticos que envuelven el talón.
Otro cambio de rumbo
En 2018, mientras Samuel Ross ponía a las Zoom Vomero 5 en un nuevo camino para convertirse en un codiciado artículo de moda, Nike añadió llamativas actualizaciones a su última silueta de running, las Vomero 14. Su firme entresuela se estratificó con Zoom Air de longitud completa y un nuevo tipo de espuma llamada React que era conocida por ser ligera y duradera, pero también mucho más receptiva que Cushlon o Lunarlon. Una vez más, sin embargo, parecía que Nike estaba alterando el propósito de la Vomero, y empezó a perder su identidad en el cambiante mundo del calzado para correr. Según una línea de texto en el talón lateral de la zapatilla, la Vomero 14 estaba "Diseñada para largas distancias", pero con su elegante parte superior de estilo deportivo, su lengüeta minimalista, su antepié ligeramente acolchado y su talón estratégicamente colocado, parecía estar hecha para carreras cortas y rápidas. La combinación de Zoom Air ágil y React de retorno de energía, que se concentra principalmente en el talón ampliado, hace que la zapatilla sea rápida y sensible, especialmente durante el despegue de la puntera, donde la fina capa de React da al pie un acceso casi directo a la elástica bolsa Zoom Air. Mientras tanto, la suela de caucho totalmente de carbono era increíblemente duradera, pero no ofrecía los efectos suavizantes de sus predecesoras, todas las cuales habían restringido el caucho duro al talón, llenando el mediopié y el antepié con caucho soplado más blando.
Crisis de identidad
Las Vomero 14 no sólo confundieron a los antiguos fans de la franquicia, que esperaban una sensación de suavidad total en los entrenamientos largos y constantes, sino que también sacaron a la silueta de su nicho habitual y la pusieron a competir con otras zapatillas de running de la marca. Aunque ligeras, amortiguadas y reactivas, carecían de la amortiguación necesaria en el antepié para igualar la comodidad de las Pegasus Turbo, que eran extremadamente fiables en largas distancias, y no podían compararse con la avanzada tecnología de las Vaporfly, que ganaban maratones en todo el mundo. La Pegasus 36 era una zapatilla de entrenamiento diario más versátil, los últimos modelos Zoom Elite y Zoom Rival ofrecían una experiencia de carrera más firme y rápida, y para distancias más cortas, la Zoom Streak 7 era mucho más eficaz. Así que, aunque la Vomero 14 tenía una serie de cualidades excelentes, también estaba atravesando una crisis de identidad que hacía difícil que los corredores la incluyeran en su rotación de calzado.
Inspiración retro y materiales modernos
Nike volvió a la pizarra de dibujo, invirtiendo dos años en la Vomero 15. Cuando finalmente salió en 2020, estaba claro que la marca había tratado de inspirarse en modelos de archivo queridos como la Vomero 5, tal vez con la esperanza de aprovechar su estilo retro y encender una llama nostálgica en los corazones de los fans de siempre de la Vomero. Fabricadas con una malla flexible de ingeniería, con un forro interior suave y cómodo, el antepié perforado y el cuello generosamente acolchado, su parte superior presentaba una montura translúcida en el mediopié y un contrafuerte externo en el talón con puertos de ventilación que evocaban ediciones populares como las Vomero 3. En cambio, su suela era completamente novedosa, introduciendo por primera vez la espuma ZoomX en la entresuela de una Vomero. Esta amortiguación ligera y duradera era muy sensible y conocida por su uso en la superzapatilla Vaporfly, que había ayudado a atletas de élite como Eliud Kipchoge a correr maratones batiendo récords. Protegida por un armazón de espuma portadora SR-02, también albergaba una única unidad Zoom Air en el antepié, que proporcionaba una sensación de propulsión desde la puntera. Su suela exterior estaba hecha de goma OG/RS-002 de alta abrasión grabada con una mezcla de patrones de tacos en bloque y curvilíneos para una tracción y durabilidad eficientes. Esta mezcla de lo viejo y lo nuevo hizo que la Vomero 15 fuera más versátil que la 14, permitiéndole rendir mejor en distancias más largas de nuevo, aunque debido a la firmeza de su antepié, destacaba más en el rango de los 10k a la media maratón que en distancias superiores. A pesar de ello, Nike mantuvo un diseño similar para las Vomero 16 de 2021, añadiendo actualizaciones menores como una lengüeta lujosamente acolchada en línea con la filosofía de máxima amortiguación de la silueta.
Un movimiento audaz
A pesar del diseño mullido y centrado en la comodidad de las Vomero 16, algunos corredores seguían pensando que eran demasiado firmes, pero Nike estaba a punto de hacer algo que revertiría por completo este problema: eliminar por completo el Zoom Air. La amortiguación elástica había aparecido en cada iteración de la Vomero hasta el momento, por lo que puede haber parecido un movimiento audaz eliminarla, pero para ofrecer el tipo de experiencia de amortiguación premium que sus fans deseaban, la marca tenía que hacerlo. En lugar de Zoom Air, la gran entresuela de la Vomero 17 tenía una capa completa de espuma ZoomX de felpa y retorno de energía apilada sobre una gruesa losa de Cushlon 3.0. Además, su suela exterior rediseñada era flexible y adherente, su horma MR-10 proporcionaba un ajuste mejorado para un confort supremo, y su vuelta a una parte superior de malla de una sola pieza y una lengüeta totalmente reforzada garantizaban una sensación de ligereza y transpirabilidad y un ajuste cómodo. Por último, su entresuela exagerada y su exterior elegante y minimalista presentaban una elegante estética contemporánea.
Una zapatilla retro convincente
Las Vomero 17 salieron al mercado en 2023, justo cuando las Vomero 5 retro estaban teniendo un gran impacto en la escena de las zapatillas. Tras la colaboración con A-COLD-WALL* en 2018, había habido unos pocos Vomero 5 de lanzamiento general en 2019, pero luego todo se calmó en el lado del estilo de vida de las cosas. Sin embargo, a finales de 2022, Nike lanzó las elegantes ediciones 'Cobblestone' y 'Oatmeal ', indicando un regreso más permanente para la sofisticada silueta. En los años siguientes, su mezcla de tecnología de running heredada y estilo retro con clase la convirtieron en una de las zapatillas diarias más populares, allanando el camino para la variante resistente a la intemperie de 2024, la robusta Vomero Roam, así como colaboraciones como la elegante edición de la tienda de alta costura Dover Street Market, diseñada para celebrar el 20º aniversario del minorista. Todo esto sirvió para elevar el perfil de toda la franquicia Vomero justo a tiempo para uno de los momentos más importantes de su historia.
Un nuevo sistema para correr por carretera
A estas alturas estaba claro que las Vomero necesitaban una identidad fuerte para alcanzar la cima del éxito, y en 2025, la marca se optimizó para ello reorganizando su calzado de running en carretera en un nuevo sistema. Diseñado para atender a un amplio espectro de atletas, simplificó el proceso de toma de decisiones de los corredores, ayudándoles a elegir el tipo de zapatilla correcto para su estilo y objetivos. Las líneas de running más fiables de Nike representaban tres categorías claras de amortiguación: las Pegasus se centraban en la capacidad de respuesta, las Structure en el soporte estable y las Vomero en la amortiguación máxima. El hecho de que las Vomero fueran elegidas por encima de franquicias como las Invincible y las Vaporfly demostró lo bien consideradas que estaban, pero ahora la marca tenía que ofrecer la experiencia premium que esperaban sus fans. Así lo hicieron con las Vomero 18.
Una nueva era de máxima amortiguación
Las Vomero 18 significaron el comienzo de una nueva era para las zapatillas de running de máxima amortiguación de Nike. Con su papel claramente definido, la silueta podía ahora centrarse plenamente en proporcionar la máxima comodidad, y lo hizo reuniendo las dos espumas más punteras de la marca en una enorme entresuela. Debajo de una gruesa capa de amortiguación ZoomX había una base de espuma ReactX, una potente evolución de React que era un 13% más sensible y mucho más sostenible de producir. Esta entresuela excepcionalmente suave era la más alta jamás utilizada en una Vomero, con unos impresionantes 46 mm en el talón y estableciendo un nuevo estándar de comodidad ligera. Nike expandió una sensación de apoyo afelpado en toda la zapatilla, desde la goma reducida de la suela exterior y la parte superior elástica hasta la lengüeta acolchada y el forro interior ceñido. Otras características, como el talón biselado y el suave balancín del antepié, que guían el pie desde el impacto del talón hasta el despegue de la puntera con un sutil efecto propulsor, se diseñaron para que el entrenamiento diario resultara fácil y agradable. Estas características, y de hecho todos los aspectos de la Vomero 18, se basaron en las opiniones de corredoras femeninas para garantizar que se adaptara a todos los géneros. Mientras tanto, su estimulante estética era una evolución convincente de sus predecesoras, con una parte superior elegante y minimalista cubierta de patrones dinámicos y fluidos que combinaban con los contornos elegantemente curvados de su suela.
Elevando la serie
Las Vomero 18 cerraron el círculo del legado de la línea Nike Vomero, inspirándose en sus raíces para lograr lo último en amortiguación máxima para correr por carretera. Pero esto no fue más que el principio. El sistema de Nike para correr por carretera también dividía cada categoría en tres niveles de sofisticación y calidad crecientes. El nivel más bajo era el llamado Icon, que se decía que "anclaba" cada categoría con una zapatilla fiable para aquellos que buscaban optimizar su experiencia de carrera diaria sin tener que investigar demasiado. Por encima estaban los niveles Plus y Premium, diseñados para ofrecer una "experiencia elevada" que permitiera al usuario superar sus límites.
Un emocionante teaser
Poco después del lanzamiento de las Vomero 18, Nike dio a sus fans algunos detalles sobre las próximas Vomero Plus. Las imágenes revelaban una enorme entresuela totalmente ZoomX y una cautivadora parte superior minimalista con líneas contorneadas que ondulan con gracia a lo largo de sus flancos. Prometía ser la Vomero definitiva y la culminación de un viaje que había comenzado casi dos décadas antes. Aún más emocionante era el hecho de que el pináculo de la serie, la Vomero Premium, aún no se había presentado.
Una historia cautivadora
Cuando Aaron Cooper empezó a reunir ideas para su propuesta Air Nirvana, nunca hubiera imaginado dónde acabaría su proyecto. Sin embargo, al mantenerse firme en sus principios de poner a las personas por delante de los beneficios buscando la empatía con las comunidades que le rodeaban, Cooper descubrió una fórmula ganadora que formaría los cimientos de la línea Nike Vomero. A pesar de tambalearse de sus cimientos en ocasiones, siempre ha vuelto a los valores fundamentales de máxima amortiguación para una experiencia de carrera premium que dura kilómetro tras kilómetro. Según Cooper, "lo que importa son las historias", y la de las Vomero es tan cautivadora como cualquier otra, originándose con la atrevida concepción de la icónica silueta, progresando a través de innovadores cambios de diseño, perdiendo el rumbo más de una vez y generando una de las zapatillas retro más populares de la década de 2020, antes de convertirse finalmente en un modelo esencial en la línea actual de Nike de calzado para correr por carretera.