
adidas Gazelle
236 ProductosDe la pista a la calle.
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ6912
- €115
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ6892
- €100

- adidas
- Gazelle
- BB5478
- €99,95

- adidas
- Gazelle
- BB5476
- €99,95
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ6894
- €119,95
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ6893
- €119,99
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ6891
- €119,95
- adidas
- Gazelle
- HQ4410
- €99,95

- adidas
- Gazelle
- H01512
- €50
- adidas
- Gazelle
- GY7370
- €99,95

- adidas
- Gazelle
- BB2502
- €64,95

- adidas
- Gazelle
- B41645
- €70
- adidas
- Gazelle Indoor
- IG9979
- €120
- adidas
- Gazelle Bold
- IG9653
- €120
- adidas
- Gazelle Indoor
- HQ9017
- €120
- adidas
- Gazelle Indoor
- HQ9016
- €120
- adidas
- Gazelle Indoor
- HQ8718
- €120
- adidas
- Gazelle
- HQ4412
- €99,95
- adidas
- Gazelle Bold
- HQ4408
- €120
- adidas
- Gazelle
- HP2881
- €69,95
- adidas
- Gazelle
- HP2865
- €64,95
- adidas
- Gazelle
- GZ1961
- €70
- adidas
- Gazelle
- GY7340
- €110
- adidas
- Gazelle
- GY7339
- €110
- adidas
- Gazelle
- GY7338
- €110
- adidas
- Gazelle
- GY7337
- €110
- adidas
- Gazelle 85
- GY2532
- €130
- adidas
- Gazelle 85
- GY2531
- €130
- adidas
- Gazelle 85
- GY2530
- €130
- adidas
- Gazelle 85
- GY2529
- €130
- adidas
- Gazelle 85
- FZ5594
- €130

- adidas
- Gazelle
- FW0713
- €54,95

- adidas
- Gazelle
- CQ3139
- €54,95

- adidas
- Gazelle
- CQ3138
- €55

- adidas
- Gazelle
- BY9548
- €59,95

- adidas
- Gazelle
- BY9147
- €65

- adidas
- Gazelle
- BB5480
- €99,99

- adidas
- Gazelle
- BB2507
- €59,95

- adidas
- Gazelle
- AH2229
- €54,95
- adidas
- Gazelle Bold
- IF5195
- €120
- adidas
- Gazelle
- IE5137
- €100
- adidas
- Gazelle
- IE5130
- €120
- adidas
- Gazelle
- IE1634
- €100
- adidas
- Gazelle
- IE1633
- €100
- adidas
- Gazelle
- ID1759
- €60
- adidas
- Gazelle
- ID1758
- €60
- adidas
- Gazelle
- ID1756
- €55
- adidas
- Gazelle Indoor
- HQ8717
- €120
Gazelle
Sumerjámonos directamente a la intrigante historia de las Gazelle. Todo empezó en los 60, con Wilma Rudolph, atleta afroamericana de Clarksville, Tennessee. El impresionante ritmo y ligereza de pies de Rudolph le hizo ganar en 1960 la medalla de oro de los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Roma. Con ella, ganó también el apodo “La Gacela Negra” (The Black Gazelle) y los rumores dicen que las adidas Gazelle de adidas fueron apodadas así en su honor. Nunca se confirmó de forma oficial, pero es una historia bastante interesante y destaca los orígenes de las Gazelle en el deporte como zapatillas para correr. El lanzamiento original de la deportiva en los 60 constó de dos modelos. Se lanzó una versión en rojo y la otra en azul. Esta diferencia en los colores se usó para demostrar el propósito único de cada una de las versiones. Las azules se diseñaron para ser usadas en sesiones de entrenamientos, con la gamuza de canguro en la parte superior y la suela micro-grip, demostrando ciertamente ser perfectas para hacer ejercicio. Por otro lado, las rojas fueron ideadas para su desempeño en el deporte. Adidas testó ambas versiones en jugadores de handball profesional y en el equipo nacional alemán de fútbol. Así que aquí podéis ver más claramente los orígenes de las adidas Gazelle. Este modelo siempre estuvo destinado a ser usado como zapatillas de deporte. Pero casi inmediatamente después de su lanzamiento, se empezaron a usar como zapatillas lifestyle y para mediados de los 70, todos los hombres y mujeres querían comprar un par. En ese momento era más un calzado de moda que unas zapatillas para hacer deporte. En los 80 estas deportivas se abrieron camino en España y el resto de Europa. Eran especialmente populares en la escena del baile, la música y el arte, y entre los fans de fútbol. Y con su creciente popularidad, aparecieron nuevos colores guays. Los materiales fueron actualizados y la zapatilla salió a la venta en tallas junior, para niño y niña. Con estos nuevos modelos para niño, incluso se podía ver a algún bebé llevando estas populares zapatillas de correr. Pronto la gente se dió cuenta de que las Gazelle también eran perfectas para hacer skate, y así las clásicas zapatillas pronto fueron adoptadas por los niños que hacían skateboarding. A principios de los 90, las tenis también fueron incorporadas en la importante línea EQT. Grupos de música Britpop como Oasis empezaron a llevar el modelo. Con toda esta visibilidad, las ventas de las Gazelle no paraban de crecer, sin importar el precio aunque no estuvieran de rebajas. Con el nuevo siglo, adidas lanzó las retro Gazelle Vintage, en honor a las zapatillas originales de los 60. Cuatro décadas después de su lanzamiento, los jóvenes seguían siendo cautivados por el estilo de las Gazelle. Pero, ¿por qué? Debe ser por el diseño
Si comparases las Gazelle de los 60 con las adidas Gazelle OG de hoy, no podrías ver mucha diferencia ya que en general mantiene el mismo clásico diseño. Incluso la suela de espuma micro-grip, que aún funciona para uso en interior, es básicamente la misma. Puedes ver que las bandas blancas, el panel en el talón de Aquiles así como el material de la parte superior son casi iguales. En los 60, las Gazelle fueron las primeras zapatillas adidas en tener una parte superior en ante. Esto fue perfecto para el encaje del pie y la libertad de movimiento del atleta. Aún hoy, el modelo se vende mayormente en ante, aunque también ha sido lanzado con la moderna tecnología de punto conocida como Primeknit. Las partes superiores de malla y piel fueron lanzadas a principios del siglo XXI. Distintos tejidos fueron decorados con una gran cantidad de estampados distintos. Las Floral, por ejemplo, con su estampado de flores multicolor, demostró ser especialmente popular entre las mujeres. En cuanto al color en general, todo empezó en los 70 con el lanzamiento de las versiones en rojo y azul, lo que ya de por sí fue bastante revolucionario. En aquel momento era inusual lanzar zapatos usando colores vivos, y mucho menos una selección de distintos colores. Pero eso fue exactamente lo que adidas hizo. Se puede decir que, décadas después, las rojas derivaron en las Maroon y las Burgundy, y las azules fueron seguidas de unas en tonos similares en las Bluebird. Adidas se aseguró de enfatizar las diferencias entre los colores de las originales para distinguir los modelos por sus funciones, deportiva versus zapatilla de alto rendimiento. Con el paso del tiempo, las adidas Gazelle resultaron ser más queridas como bambas de diario. En los 80, el modelo fue considerado como unas zapatillas más de calle y de deporte en general, y se le añadieron nuevos colores como el verde y el lima. Otras tonalidades verdes que fueron añadidas en la paleta de colores fueron las turquesas en las Teal, y la versión verde oliva. Al ir volviéndose más populares a finales de los 80 e inicios de los 90 y con las pequeñas actualizaciones del modelo en cuanto a material y estética, la gama de colores también aumentó. A principios de los 90, la marca apostó por el negro en la clásica paleta de colores blanca y negra. Desde este momento, las opciones en cuanto a colores crecieron exponencialmente. Las zapatillas vieron como sus clásicos colores eran empujados al máximo, dando paso a las Gazelle completamente blancas, las All White, así como las All Black. Y las zapatillas también fueron lanzadas en gris, con las All Grey y las Cork Grey. También se introdujeron brillantes colores veraniegos. Vimos la colección pastel en azul claro y menta, y las Rose Gold, que tienen unas tonalidades mayormente rosas en la parte superior que se parecen mucho a las de los modelos Blush y Peach, aunque en las primeras el nombre Gazelle está escrito en letras doradas junto a las tres bandas laterales. Modelos con un estilo veraniego un poco más discretos podrían ser aquellos con tonalidades beige y caqui. Estas son tonalidades que le dan a las Gazelle un bonito color que, en todos los casos, tiende a los marrones. Quizás las tonalidades del verano por excelencia son las amarillas, que se ven muy llamativas y alegres en las deportivas. También puedes personalizar tu propio par de zapatillas y salen relativamente baratas.
Hemos mencionado algunas pequeñas actualizaciones en las adidas Gazelle a finales de los 80 y principios de los 90. Estas actualizaciones no terminaron allí. Han habido cambios en el tejido y en las secciones acolchadas en el talón, que finalmente han resultado en el lanzamiento por separado de un nuevo modelo, las Gazelle 2. Las II son básicamente una versión actualizada de las clásicas sin mucho más cambio estéticamente hablando. En otros submodelos, las diferencias podían verse mucho más fácilmente. Las adidas Gazelle Gum Sole, por ejemplo, reemplazan la suela original de espuma por un material de goma marrón. Después están las Platform, a las cuales les han dado una suela con plataforma, y las Velcro, donde los lazos han sido reemplazados por tiras de velcro. Para dar un toque más vintage a la zapatilla, adidas añadió un logo extra cerca de los lazos. El modelo fue llamado Gazelle Super y se parecía mucho a las otras zapatillas adidas de los 80. Una colección que fue lanzada unos pocos años más tarde y que dió a la empresa alemana un soplo de aire fresco fue la EQT. En 2019, las voluminosas adidas EQT Gazelle fueron celebradas con un nuevo par especial que difiere mucho de la versión original. Era una zapatilla muy interesante, porque parecía un modelo de lujo. La zapatilla fue diseñada por famosos diseñadores y vendida junto con otros modelos edición limitado como parte de adidas Consortium. Así que es probable que no encuentres ningún descuento. En cuanto a diseñadores de moda, las Gazelle hicieron impresionantes colaboraciones con nombres importantes dentro del mundo de la moda. En 2016 hubo una colaboración con la marca de moda streetwear de Chicago, Saint Alfred. Esto tuvo como resultado una zapatilla de ante suave y de color blanco roto. Otra colaboración memorable fue con la marca de moda danesa Wood Wood que resultó en las Gazelle x Wood Wood en negro y blanco roto. Se llevó a cabo una importante colaboración tipo tecnológica cuando las zapatillas fueron equipadas con la tecnología Gore-Tex, haciendo que la deportiva fuera resistente al agua. Estas GTX fueron lanzadas como un city pack, cuyas zapatillas reemplazaron la marca “Gazelle” por nombres de ciudades tales como Ámsterdam, London, Milán y Moscow. Con este pack, Gazelle hace referencia a grandes ciudades alrededor del planeta, lo cual es bastante adecuado para una zapatilla que es amada alrededor del mundo.
Gazelle OG
Por si los modelos tradicionales de las Gazelle no fueran suficientemente sesenteros, adidas trajo una nueva versión, las adidas gazelle OG, que realmente clava el look old school. De hecho, esta versión tiene sus orígenes en 1968, el año en que se lanzó como zapatilla de fútbol sala. Sumergiéndonos en los detalles de la bamba veremos exactamente cuán original era este modelo, y que es lo que hace que sea la increíble zapatilla vintage que es ahora. Lo remarcable de las adidas Originals Gazelle OG es que inmediatamente te das cuenta de que tienen algo único. Esta version tiene una forma más puntiaguda y es mucho más estrecha que otros modelos Gazelle. La suela es también bastante reducida, lo cual tiene un impacto en el encaje de la zapatilla, dando una sensación de ligereza al pie. Además, la puntera es un poco más pequeña, la lengüeta no es tan larga y los lazos llegan más arriba. Todo ello hace que, en conjunto, las Gazelle OG sean bastante elegantes. El branding también se ha hecho bastante hábilmente. En el panel del talón, sólo hay el logo Trefoil, no la marca “adidas” como cabría esperar, y el nombre no está impreso junto a las tres bandas laterales. En vez de esto, la zapatilla tiene un sello horizontal al margen de las tres bandas. Un pequeño detalle que hace que la zapatilla parezca que venga directa de los años 60 son las tres bandas con el borde dentado y el panel donde los lazos son cruzados. Combina esto con un suave ante y tendrás unas clásicas zapatillas vintage. También están disponible con una parte superior en piel, que son especialmente bonitas completamente negras o blancas. Uno de los colores disponibles más clásicos sea probablemente el azul marino. Si para algún hombre o mujer estos colores no fueran suficientemente atrevidos, no hay que preocuparse: las OG también vienen en vibrantes colores morados y naranjas. Tanto en tallas de hombre como de mujer. No se hicieron muchos submodelos de las Gazelle. La versión original estaba tan bien hecha que no hubo necesidad. Desde 1968, esta zapatilla ha formado parte de la línea de adidas. En general, las Gazelle OG son bastante ligeras gracias a su esbelto diseño. Esto hace que las zapatillas parezcan menos macizas que otros modelos y, por encima de todo, les da ese increíble toque retro. Por esa razón la etiqueta OG encaja perfectamente.